Fundación Repsol Impulsa la Innovación en Energía: Lanza la 13ª Convocatoria de su Fondo de Emprendedores

Con el objetivo de acelerar la transición energética, Fundación Repsol ha lanzado la decimotercera convocatoria de su Fondo de Emprendedores, buscando startups innovadoras en tecnología y sostenibilidad. Ofrece hasta 120.000 euros en préstamo convertible, mentorización experta, y más. Descubre cómo tu startup puede ser parte de esta transformación

¿Te gustaría recibir las noticias del mundo startups diariamente? Síguenos en nuestro Linkedin haz clic aquí.


El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol ha dado inicio a su decimotercera convocatoria, marcando un nuevo capítulo en su compromiso con la innovación, el emprendimiento y la transición energética. Desde su creación, este programa ha sido un pilar fundamental en el ecosistema de startups, evaluando a más de 6.000 proyectos y acelerando a 77 compañías, con una notable tasa de supervivencia superior al 70% y una captación de fondos que supera los 450 millones de euros.

¿Qué Ofrece el Fondo de Emprendedores?

La convocatoria está diseñada para impulsar a startups que ofrecen soluciones tecnológicas innovadoras, con un paquete de apoyo que incluye:

  • Hasta 120.000 euros en forma de préstamo convertible.
  • Pruebas piloto en entornos reales, tanto en instalaciones de Repsol como en colaboración con terceros.
  • 12 meses de mentorización experta, proporcionando un equipo de aceleración personalizado con especialistas en tecnología, negocio, gestión e inversión.
  • Promoción intensiva a través de eventos, medios de comunicación y redes sociales.

¿Quiénes Pueden Participar?

La convocatoria está abierta a startups tecnológicas y de impacto en fase pre-comercial o comercial temprana, que:

  • Posean un mínimo producto viable.
  • Estén registradas en Europa, incluyendo el Área Económica Europea, Suiza o el Reino Unido.
  • Los fundadores deben tener una participación mayoritaria y liderar el proyecto.
  • Se valorará positivamente la inclusión de mujeres en el equipo fundador y el potencial de generar impacto social.
  South Summit 2023: El Mapa del Emprendimiento señala un notable crecimiento en madurez y sostenibilidad en el ámbito emprendedor español

Retos de la Transición Energética

Repsol centra su búsqueda en tecnologías que aborden los siguientes ámbitos:

  • Combustibles y materiales renovables, incluyendo economía circular, e-fuels, y biocombustibles.
  • Eficiencia energética, sistemas de gestión energética y eficiencia en procesos industriales.
  • Gestión del agua, ahorro de agua y tratamiento de aguas residuales.
  • Soluciones basadas en la naturaleza, como la preservación de espacios naturales y la captura de CO2.
  • Energías renovables, nuevas formas de energía, monitorización y gestión de impacto ambiental.
  • Movilidad avanzada y captura y gestión de carbono.

Proceso de Selección

El proceso de selección, que se extiende de abril a junio, evalúa la innovación tecnológica, la viabilidad del negocio, el impacto social, y el talento del equipo, culminando en una fase de pre-aceleración y una presentación final ante un jurado experto.

Cómo Aplicar

Las startups interesadas en participar en esta oportunidad única para acelerar su crecimiento y contribuir a la transición energética pueden presentar su candidatura a través de la web de Fundación Repsol. Con la convocatoria ya abierta, es el momento de dar el paso y mostrar al mundo el potencial de tu startup para transformar el futuro energético.

Aplicar aqui


Deja un comentario