Irisbond levanta 4.5 M Euros para Revolucionar el Diagnóstico Neurodegenerativo

La empresa vasca Irisbond, liderada por Eduardo Jauregui, ha conseguido financiamiento significativo para expandir su tecnología de seguimiento ocular en EEUU y explorar el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas.

¿Te gustaría recibir las noticias del mundo startups diariamente? Síguenos en nuestro Linkedin haz clic aquí.


La empresa tecnológica vasca Irisbond ha dado un paso gigante en su misión de ayudar a las personas con discapacidades severas, mediante la captación de 2 millones de euros de capital por parte de un grupo de inversores, incluyendo la Sociedad de Capital Riesgo SGEIC (Grupo SPRI). Esta suma se ve ampliada por otros 2.5 millones de euros aportados por el programa Hazitek Singular Estratégico del Gobierno Vasco, destinados a financiar el desarrollo de proyectos de la start-up durante los próximos tres años.

Impulsando la Comunicación a través de la Mirada

Fundada en 2013 por Eduardo Jauregui, Irisbond ha estado en la vanguardia del desarrollo de tecnologías de seguimiento ocular que permiten a personas con enfermedad de ELA y otras limitaciones motoras interactuar con dispositivos electrónicos utilizando solo sus ojos. Esta innovación ha facilitado la ejecución de diversas acciones cotidianas y ha mejorado la calidad de vida de muchos individuos.

Expansión hacia Nuevos Horizontes

Con el nuevo financiamiento, la firma busca expandir sus operaciones en Estados Unidos, con planes de abrir una oficina comercial en Boston. Además, se prevé mejorar la competitividad en comunicación aumentativa y alternativa (CAA) de su tecnología, y avanzar en la certificación para el ámbito clínico y hospitalario.

Una Alianza con Gigantes Tecnológicos

Irisbond ya ha establecido colaboraciones con potencias tecnológicas como Samsung, Microsoft, Apple y el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), lo que la posiciona favorablemente en el mercado internacional.

  AtheneaEDU: La Innovadora Start-up de IA levanta 120.000 Euros

Detección Precoz de Enfermedades Neurodegenerativas

Un aspecto destacado de los planes futuros de Irisbond es el desarrollo de algoritmos y soluciones para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas. En colaboración con el Hospital Universitario Donostia y Biogipuzkoa, la empresa está investigando cómo el comportamiento de la mirada puede ser un biomarcador para el diagnóstico precoz de condiciones como el Deterioro Cognitivo Leve (DCL), que puede ser una señal temprana de enfermedades más graves como la demencia o el Alzheimer.

Inclusividad en la Educación

Uno de los logros más notables de Irisbond es promover la inclusividad en las escuelas. La tecnología de seguimiento ocular ha permitido a niños con parálisis cerebral, que no tienen afectadas sus capacidades intelectuales, acceder a la educación regular, demostrando cómo la tecnología puede transformar vidas y romper barreras.

El Derecho Fundamental a la Comunicación

Junto con diversas asociaciones y la administración pública, Irisbond ha estado defendiendo activamente el Derecho Fundamental a la Comunicación, enfatizando cómo su tecnología puede ser un puente para aquellos con trastornos neuromotores graves.

Con este avance financiero y el respaldo de gigantes tecnológicos, Irisbond se encuentra en una posición estratégica para llevar su tecnología de eye tracking a un nivel completamente nuevo, abriendo posibilidades inexploradas en el campo de la comunicación asistida y el diagnóstico médico.

Deja un comentario