Ysios Capital, la gestora de capital riesgo española, ha invertido 57 millones de euros en Kynexis para acelerar el desarrollo de un tratamiento innovador que aborda el deterioro cognitivo en pacientes con esquizofrenia. Este avance representa un rayo de esperanza en un campo donde las necesidades médicas aún no están satisfechas.
En un movimiento estratégico para abordar una de las enfermedades mentales más complejas, Ysios Capital ha canalizado recursos significativos para enfrentar el deterioro cognitivo en la esquizofrenia.
Innovación en el Horizonte: El Proyecto de Kynexis
Kynexis se está posicionando a la vanguardia de la biotecnología con su enfoque en un inhibidor de la enzima KAT-II, una diana terapéutica que podría revolucionar el tratamiento de la esquizofrenia. La financiación de Ysios Capital permitirá a Kynexis llevar a cabo pruebas clínicas esenciales para su producto estrella, KYN5356.
La Visión de Ysios Capital
Ysios Capital no solo ha financiado a Kynexis sino que ha sido pionera en su creación, en colaboración con Forbion, estableciendo así un fuerte precedente en el campo de la biomedicina. Raúl Martín Ruiz, socio de Ysios, subraya la importancia de este tratamiento innovador y la habilidad del equipo gestor de Kynexis para desarrollar un enfoque basado en la medicina de precisión.
Impacto Social y Económico del Deterioro Cognitivo
El deterioro cognitivo no solo supone un costo personal para los pacientes, sino también una carga económica para los sistemas de salud. La inversión de Ysios en Kynexis refleja una estrategia enfocada no solo en la rentabilidad sino también en el bienestar social y la calidad de vida de millones de afectados.
Un Equipo y Una Misión
El equipo de Kynexis, con una mezcla de experiencia y conocimiento científico, está listo para afrontar los retos de la esquizofrenia. La inclusión de Raúl Martín-Ruiz en el Consejo de Administración simboliza el compromiso de Ysios con este ambicioso proyecto.
Acerca de las Entidades Involucradas
- Kynexis: Con una base sólida en la ciencia y una ubicación estratégica en los Países Bajos y EE. UU., la empresa se dedica a la modulación de la enzima KAT-II para tratar enfermedades cerebrales.
- Ysios Capital: Como líder en capital riesgo en España, Ysios ha demostrado su capacidad para transformar la inversión en avances médicos tangibles, con un impacto directo en la sociedad.